top of page

1. Es definitivo el tratamiento de fotodepilación?
Se trata de una técnica de depilación permanente. Con  6-8 sesiones, aproximadamente, se elimina progresivamente hasta un 85% del vello.
Una vez finalizado el tratamiento se recomienda hacer una sesión de mantenimiento cada 12-18 meses para garantizar unos resultados óptimos.

2. Se puede tratar todo tipo de vello?

El color del vello determina la presencia o ausencia de melanina y el tipo de melanina que contiene. Los mejores resultados de fotodepilación se consiguen cuando el vello es oscuro y la piel es clara, ya que cuanto más oscuro es el vello más alta es su concentración de melanina y mejor es la conversión de la luz en calor.En el caso de vello rubio o de vello pelirrojo la eliminación es más lenta y requiere de múltiples tratamientos, a causa de la baja concentración de melanina del vello.El vello gris (o blanco) no tiene melanina y por tanto no puede ser tratado de forma eficiente.

 

3. Entre sesiones, ¿qué método depilatorio se ha de utilizar?

Durante el tratamiento se han de utilizar sistemas que solo corten del vello (gillette), para no eliminar el elemento conductor que nos ayudará a dejar la raíz inactiva.No se pueden utilizar métodos que arranquen el vello (pinzas, cera) ni cremas depilatorias.

4. En que se diferencia la fotodepilación de Luz Pulsada (LPI) de la fotodepilación láser?
Se trata de dos técnicas de depilación diferentes. La LPI es menos agresiva para la piel, ya que la luz no se desplaza en una misma dirección, sino que son múltiples luces con múltiples direcciones. Su amplitud de onda también permite captar una gama más extensa de fototipos de piel que otros sistemas de depilación láser.
Es importante tener en cuenta que entre la 1a y la 3a semana después del tratamiento, el vello parecerá que crece de nuevo, pero la epidermis extraerá este vello con su propia regeneración y caerá después de este período.

 

5. ¿Se puede aplicar la fotodepilación con LPI en todo tipo de pieles?La Luz Pulsada Intensa está recomendada para todos los fototipos de piel, desde las pieles más claras a les más oscuras. Se ha de tener en cuenta que para los pacientes con una piel oscura o bronceada, el tratamiento puede ser un poco más doloroso a causa de una concentración más alta de la melanina en la piel.

 

6. ¿Se puede aplicar LPI durante el embarazo?Es preferible esperar 2 meses después del nacimiento de la criatura, cuando el sistema hormonal se haya recuperado totalmente la normalidad. Si el embarazo se produce durante el proceso de fotodepilación se aconseja interrumpir el tratamiento.

 

7. ¿Con que frecuencia se realizan las sesiones?El crecimiento del vello es cíclico, ya que el folículo piloso pasa por fases de descanso. Únicamente los folículos que están en fase de crecimiento contienen vello en  su interior y son susceptibles de ser eliminados en una sesión de fotodepilación. Los folículos que están en fase de descanso necesitan entrar en la fase de crecimiento para poder ser eliminados, por esta razón se espacian las sesiones en períodos de 5 -6 semanas hasta que todos los folículos pasen por la fase de crecimiento (6-8 sesiones en total).

 

8. ¿Cuantas sesiones necesitaré para hacer desaparecer el vello de una zona?Es difícil prever con exactitud este dato, ya que depende de diferentes factores:- del tipo de piel y de pigmentación.- del grosor del vello, del ciclo de crecimiento del vello, del color y la profundidad de los folículos pilosos.- de los tratamientos previos, del cuidado en el pretratamiento y en el postratamiento.A pesar de todo se puede afirmar que, generalmente, la mediana de sesiones necesarias es de 6-8 sesiones.

 

9. ¿Como funciona el proceso de fotodepilación?

Primero se cumplimenta un cuestionario personal con la conformidad del tratamiento y un cuestionario de salud para garantizar el buen funcionamiento del proceso.- En segundo lugar se hace un análisis y valoración de la tipología de la piel, del vello y la pigmentación.- Se procede al rasurado de la zona a tratar.- Se aplica el gel conductor de luz.- Se inicia la sesión de fotodepilación.- Se hidrata y se estimula la zona tratada.

 

10. ¿Cuanto tiempo dura una sesión?

Depende totalmente de la zona y la cantidad de vello. Un tratamiento facial tiene una duración aproximada de unos 10 minutos, mientras que otras zonas mas grandes, como las piernas o la espalda, pueden durar unos 60 minutos.

 

11. ¿Es doloroso el tratamiento?

Todo y que el dolor es un valor subjetivo, la fotodepilación se describe como un tratamiento no doloroso o de dolor moderado. La sensación es comparable a la de una goma que golpea contra la piel. Las zonas con grandes cantidades de vello pueden tener unas molestias más grandes cuando se tratan, así como los pacientes con una piel oscura o bronceada, que pueden tener más sensación de dolor a causa de una concentración más alta de melanina a la piel.

 

12. Implante tatuajes y maquillaje permanente

Los implantes de silicona no se ven afectados por los tratamientos LPI, mientras que los implantes metálicos sí. De todas formas se recomienda comentar tu caso al especialista que te está tratando, para que lo pueda valorar de manera específica.El maquillaje permanente (especialmente cuando es de colores oscuros), así como los tatuajes, absorben la energía lumínica, de manera que se recomienda no tratar estas zonas.

 

13. ¿Tiene efectos secundarios?Raramente se producen efectos secundarios. Normalmente puede aparecer alguna rojez ligera o inflamación local en la zona tratada, que desaparece rápidamente.

 

14. Pretratamiento antes de la fotodepilación

  •  No os depiléis la zona a tratar con nada que arranque el vello de raíz (cera, pinzas, etc.) durante unos 30 días previos a la sesión.

  •  No os apliquéis cremas depilatorias ni decolorantes durante los 30 días previos al tratamiento, ya que pueden dejar la piel más sensible de lo habitual.

  •  No os expongáis al sol ni a los rayos UVA durante los 30 días previos a la fotodepilación (bancos solares, solariums, autobronceadores, etc.).

  •  Facilitar información al centro en caso de tomar algún tipo de medicamento que pueda influir en el tratamiento (por ejemplo medicación de esteroides tópicos/sistemática o medicación no esferoidal antiinflamatoria, anticoagulantes, fotosensibles).

 

15. Postratamiento después de la fotodepilación

  •  No expongáis la zona tratada al sol ni a los rayos UVA durante unas semanas después del tratamiento para evitar la aparición de manchas en la piel a causa de la hipo-hiper pigmentación.

  •  Se ha de tener en cuenta que una vez acabado el tratamiento puede aparecer un suave eritema (rojez) que desaparecerá en un par de días. También puede aparecer un edema medio (una pequeña inflamación folicular).

  •  A partir de la primera sesión del tratamiento es imprescindible proteger la zona tratada con crema de protección solar de SPF 30 (en el caso de exposición solar) o protección solar extrema en el caso de una sesión de fotodepilación facial.

 

16. Contraindicaciones de los tratamientos con LPI

  • No se recomienda la aplicación de tratamientos con LPI en personas con cualquier mal o condición genética que cause fotosensibilidad a la luz.

  • Tampoco no se recomienda en personas que estén siguiendo un tratamiento con anticoagulantes o cualquier medicación que cause fotosensibilidad a la luz.

  • Personas con diabetes, ya que puede afectar el proceso de regeneración de la piel.

  • Personas con hemofilia u otras enfermedades coagulantes.

  • Personas con tendencia a producir queloides o cicatrices hipertróficas.

  • Personas bronceadas o con fiebre.

  • Personas que hayan recibido inyecciones de doxorubicina, ya que puede haber alguna área más oscura que absorbería la energía de la luz.

  • Personas embarazadas o que lleven un marcapasos.

 

CLÍNICA MÉDICO ESTÉTICA O'NAY

acredita su inscripción en el registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios de la comunidad autonómica de Galicia bajo el número C 15-002490

Dirigido y asesorado por la Dra. Débora Azuaje Sánchez colegiada nº 1510309

POLÍTICA DE COOKIES

En www.clinicaonay.com utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

bottom of page