
CUIDAMOS DE TU PIEL
Manchas, acné, rejuvenecimiento
El peeling químico es una técnica de exfoliación que consiste en aplicar una sustancia química corrosiva sobre la piel para obtener una destrucción limitada y controlada de la epidermis y de la dermis e inducir la regeneración de las capas destruidas y estímular las capas subyacentes.
¿Qué es?
Es un peeling químico superficial desarrollado que contiene una solución de ácido salicílico, un compuesto relacionado con la aspirina (ácido acetil salicílico), tamponada a un pH óptimo.
¿Cómo actúa?
Primero afloja el enlace de las células muertas en la superficie de la piel y elimina las células muertas de la superficie de la piel.
Cómo se realiza el tratamiento
Primero se realizará una limpieza de su piel para eliminar todo el sebo y restos de células de la superficie de su piel. Una vez que su piel está limpia, se aplica el producto.
ÁCIDO SALICÍLICO
DESPIGMENTANTE
Este tipo de peeling contiene una mezcla de alfa-hidroxiácidos (ácido láctico y ácido cítrico) y además agentes despigmentantes. El peeling melaspeel está indicado para reducir y controlar la actividad sebácea, atenuar arrugas, aportar tersura y suavidad a la piel, atenuar manchas de la cara, escote y manos y homogeneizar el color, renovar y vitalizar la piel.
Indicaciones:
Peeling preparatorio, envejecimiento cutáneo, acné, psoriasis, dermatitis seborreica, ictiosis, cicatrices acné, cuperosis, pigmentaciones, discromías y melasma
Ventajas del peeling químico despigmentante
- Reducen la hiperpigmentación.
- Aceleran la eliminación de las escamas y la cicatrización.
- Controlan el sebo.
- Atenúan las arrugas.
- Proporcionan a la piel una contextura tersa .
El ácido pirúvico produce efectos epidérmicos y dérmicos. Disminuye la cohesión de corneocitos de la epidermis y previene el engrasamiento de la capa córnea. La exfoliación se produce sin sequedad, ya que en la piel, el ácido pirúvico se convierte en ácido láctico, un alfa-hidroxíácido con propiedades hidratantes que forma una película protectora que evita la deshidratación de la piel.
Debido a su acción queratolítica, sebostática y antimicrobiana está muy indicado en el tratamiento del acné en todas sus formas. Estimula la síntesis de colágeno, elastina y glicoproteínas dérmicas con una acción superior a tos peelings con ácido glícólico y en grado similar al que Induce el TCA, pero sin molestias y causando, tan solo, un suave eritema.
ÁCIDO PIRÚVICO
PEELING FENOL
ARGIPEEL
ÁCIDO AZELAICO
El ácido azelaico se caracteriza por sus propiedades seborreguladoras, normalizadoras de la queratinización, bacteríostáticas, inhibidoras de la proliferación de especies reactivas de oxigeno y reguladoras de la pigmentación.
La silimarína se caracteriza por sus pro-piedades antioxidantes, antiinflamatorias y antienrojecimiento, por lo que resulta útil en et tratamiento de la rosácea y la couperosis.
Indicaciones
Manchas cutáneas, acné (controla el crecimiento bacteriano en los comedones, el exceso de sebo y la formación de especies reactivas de oxígeno), la rosácea, la hiperqueratosis, y el fotoenvejecimiento (controla la aparición de manchas y arrugas).
La arginina es un aminoácido derivado de la fermentación y purificación de carbohidratos vegetales (caña de azúcar).
Posee una molécula de gran tamaño por lo que su penetración a través del estrato córneo es muy lenta, evitando cualquier tipo de irritación. Combinado con el acido láctico, consigue todos (os beneficios de los alfahidroxiácidos (propiedades exfoliantes, aumenta el recambio celular, mejora la firmeza de la piel, disminuye hipen pigmentaciones...)
Indicaciones
Para pieles muy sensibles, intolerantes a la aplicación de otros peelings y que desean redefinir la superficie cutánea.
Se trata de soluciones para peelings químicos que contienen fenol, tricloeroacético, ácido retinoico y una mezcla de hidroxiácidos (glicólico, ascórbico, salicílico y mandélico), junto a ácido fítico.
Indicado para producir una renovación celular acelerada de las capas superficiales de la piel.
Procedimiento
El procedimiento con el Peeling de Fenol es rápido y sencillo, no suele tener complicaciones ni efectos adversos y quien se lo realiza puede incorporarse de inmediato a sus tareas cotidianas.


