top of page

 

Descubre la amplia gama de PEELING QUÍMICO que aplicamos en nuestro centro médico para corregir distintas imperfecciones de la piel de tu rostro. 

Peeling Químico ÁCIDO MANDÉLICO

El ÁCIDO MANDÉLICO efectúa una acción de peeling químico (efecto exfoliante) que no provoca irritación o enrojecimiento, estas excepcionales características la hacen utilizable incluso en climas cálidos, como también en épocas de verano.

 

El ácido mandélico es un alfa hidroxiácido derivado de las almendras, posee una molécula de ocho átomos de carbono y a esta composición debe la peculiaridad de su acción.

 

Una de las principales características del ácido mandélico es el no ser fotosensibilizante; esto permite que pueda ser aplicado en cualquier periodo del año, incluso en verano.

Es especialmente válido y activo en desarrollar acciones de reparación y reactivación de la piel envejecida, tiene además propiedades antibióticas, revelándose por lo tanto, en curar acné inflamatorio no cístico.

El ácido mandélico tiene además una eficacia de acción despigmentante. La exfoliación del cutis es progresiva, produciendo leves descamaciones que se pueden esconder fácilmente aplicando cremas hidratantes idóneas.

Peeling Químico ÁCIDO AZELAICO

El ÁCIDO AZELAICO se caracteriza por sus propiedades seborreguladoras, normalizadoras de la queratinización, bacteríostáticas, inhibidoras de la proliferación de especies reactivas de oxigeno y reguladoras de la pigmentación.
La silimarína se caracteriza por sus pro-piedades antioxidantes, antiinflamatorias y antienrojecimiento, por lo que resulta útil en et tratamiento de la rosácea y la couperosis.

El peeling químico de ácido azelaico nos permite profundizar de forma individualizadas en diferentes problemas que presente la piel del paciente. De este modo, las variadades de que este peeling químico nos permite realizar son las siguientes:

- Peeling Azelac_ Seborreico

- Peeling Azelac_ Antiaging

- Peeling Azelac_ Despigmentante

- Peeling Azelac_ Rosácea

 

 

 

 

Peeling Químico ÁCIDO GLICÓLICO

El ÁCIDO GLICÓLICO es un activo comúnmente utilizado por los dermatólogos desde hace décadas para revitalizar la piel, atenuar las primeras arrugas y dar luminosidad a la tez. El Ácido Glicólico en altas concentraciones (entre 30 y 70%) se utiliza para realizar peelings médicos, que aseguran una eliminación de las células epidérmicas y aceleran su regeneración. A menor concentración, lo podemos encontrar en la composición de cremas dermocosméticas que exfolian, regeneran y preparan la piel al peeling.

 

La práctica regular de los peelings con ácido glicólico induce una estimulación de la síntesis del colágeno. Esta neocolagénesis es interesante en el tratamiento del envejecimiento cutáneo, ya que mejora la textura de la piel, atenúa las arrugas y permite recobrar firmeza. Es un verdadero tratamiento de mantenimiento contra el envejecimiento.

 

 

 

Peeling Químico ÁCIDO LÁCTICO

El ÁCIDO LÁCTICO se encuentra en la piel de forma natural como parte de un proceso metabólico, siendo su función ayudar a mantener el manto ácido de la piel entre un pH 5.5 y 6.0. Ejerce un efecto hidratante natural sobre la piel al atraer hacia la capa córnea moléculas de agua y estimular la síntesis de ceramidas, mejorando y modulando la función barrera.
Posee un efecto clarificante sobre el color de la piel al promover una dispersión más homogénea de la metanina y ejercer un efecto antioxidante e Inhibe la acción de la tiroslnasa, enzima que participa en las primeras etapas de la melanogénesis.

Tratamiento indicado para casos de melasma, otras manifestaciones de envejecimiento cutáneo (sequedad, arrugas, pérdida de firmeza, luminosidad), acné...

 

 

Peeling Químico ÁCIDO FERÚLICO

El PEELING QUÍMICO DE FERÚLICO forma parte de la última generación de tratamientos faciales que desbancan a los antiguos ácidos tricloroacéticos, glicólicos o salicílicos.

Estos ácidos producian molestias y picor a los que decidían realizar el tratamiento con estos productos. El ácido ferúlico es un derivado fenólicoo que se tolera al aplicarlo en superficies de la piel sin producir efectos de sensación de quemazón o picor durante su aplicación. Otra de sus aportaciones positivas es que se puede utilizar en cualquier momento del año y en cualquier tipo de piel (de las más claras a las más oscuras).

A los instantes de aplicar el tratamiento de peeling con ácido ferúlico el paciente ya podrá notar los efectos del tratamiento con una mejora de la textura de la piel, mejora en el tono y color. Durante el tratamiento de peeling combinamos el ácido ferúlicoo con un antioxidante que ayuda a que la acción del ácido ferúlico sea más profunda llamado floretina. Además para lograr los mejores resultados y obtener un efecto blanqueante y exfoliante se combina con acidos suaves como el málico y cítrico provenientes de las futas.

Además de los efectos mencionados, las resultados del tratamiento del peeling con ácido ferúlico aportan a nivel molecular los siguientes propiedades:

-Propiedades antioxidantes y secuestrador de radicales libres: porque potencia la vitamina C y protege al DNA - -Propiedades antiinflamatorias

-Propiedades despigmentantes: inhibe la enzima responsable de las hiperpigmentaciones (la tirosinasa)

-Propiedades fotoprotectoras: aumenta la eficacia de otros protectores solares.

Para lograr unos resultados óptimos hay que determinar el estado de partida de la piel del paciente. Una paciente que desee realizar un tratamiento para mejorar el aspecto y luminosidad de su piel en brazos, manos, espalda, cara, cuello y escote puede realizar un mínimo de cuatro sesiones cada 15 dias.

Peeling Químico ARGININA

Un tratamiento dermatológico que se sirve de ácidos orgánicos específicos que estimulan la exfoliación para conseguir un cutis totalmente renovado. Este tratamiento ayuda a disminuir el envejecimiento facial, manchas, acné, cicatrices o la deshidratación. ​ La ARGININA es un aminoácido derivado de la fermentación y purificación de carbohidratos vegetales (caña de azúcar). Posee una molécula de gran tamaño por lo que su penetración a través del estrato córneo es muy lenta, evitando cualquier tipo de irritación. ​

 

Combinado con el Ácido Láctico, consigue todos los beneficios de los alfahidroxiácidos (propiedades oxidantes, aumenta el recambio celular, mejora la firmeza de la piel, disminuye las hiperpigmentaciones), pero sin picor, escozor ni dolor. Tratamiento indicado para pieles envejecidas prematuramente por agentes externos como exposiciones prologadas al sol etc.

 

Peeling Químico VITAMINA C

El peeling de Vitamina C tiene el objetivo de reparar la piel de la cara. El ácido ascórbico (vitamina C) previene el daño oxidativo, participa en la síntesis de colágeno, mejorando la hidratación y tersura de la piel, evita la formación de radicales libres y reduce las arrugas. Acción fotoprotectora. Aclara la piel al inhibir la síntesis de melanina en los melanocitos. Posee además un ingrediente que facilita la penetración de los distintos activos en la piel. ​ Devuelve a la piel la luminosidad y tersura, reduce las arrugas, las machas y la flaccidez.

Peeling Químico MELASMAS

 

El tratamiento químico de Melaspeel, es una línea de peeling que contiene alfahidroxiácidos, además de agentes despigmentantes como el ácido kójico y la hidroquinona, junto al resorcinol (agente queratolítico) y el ácido salicílico. ​

 

El Peeling Químico Melaspeel, disminuye el cemento que mantiene unidas las células muertas en la superficie de la piel. Este tratamiento es más fuerte que el ácido glicólico y exfolia suavemente las células de la epidermis, las cuales contienen un exceso de pigmento. ​

 

La aplicación de este peeling no es dolorosa, sólo notará una ligera quemazón durante la fase de aplicación. Tras ésta, es normal que se produzca un enrojecimiento de la cara, que desaparece a los pocos minutos. También puede sufrir una exfoliación de la piel que durará entre 3 y 8 días, dependiendo de las capas aplicadas y del nivel de penetración conseguido.

Peeling Químico de FENOL

El Peeling de Fenol es un revolucionario peeling químico de uso médico, eficaz y seguro.

Los efectos del Peeling de Fenol son espectaculares desde el primer tratamiento:

- Produce efecto tensor que perdura en el tiempo.

- Reduce el número, tamaño y profundidad de las arrugas. - Tu piel será más fina y tersa.

- Tendrás mayor luminosidad cutánea.

- Aclararás tus las manchas y el color será más homogéneo en la piel.

- Reducirás las lesiones de acné, así como las cicatrices y estrías.

El nivel de acción del Peeling de Fenol es más profundo que con otros peeling superficiales, por ello la renovación celular o exfoliación que produce es mayor y el efecto en la piel es más rápido y espectacular. No es necesario tener algún problema cutáneo para realizarte este peeling, solo por el poder exfoliante, la renovación celular que provoca y la estimulación de la producción de colágeno, es un peeling recomendado a partir de los 30-35 años para mantener la piel sana, luminosa y protegida frente a agresiones externas.

Peeling Químico ÁCIDO SALICÍLICO

El peeling de ÁCIDO SALICÍLICO es un peeling químico superficial que contiene una solución de ácido salicílico, un compuesto relacionado con la aspirina (ácido acetil salicílico), tamponada a un pH óptimo. Este peeling es muy eficaz y seguro, y produce una exfoliación suave y superficial de la piel. Su aplicación estimula la renovación de la piel, al eliminar de la misma todas las células muertas e impurezas.

Con ello, contribuye a alisar las arrugas finas, a mejorar la coloración de la piel, a atenuar las cicatrices de acné y el daño que inducen los rayos ultravioletas y los factores ambientales (frío, calor, polución) en la piel, proporcionando una piel limpia, radiante, tersa, más firme, libre de impurezas y de aspecto más joven.

 

¿Para quién está indicado?

El Peeling de Ácido Salicílico, está indicado especialmente para pieles acnéicas o grasas, aunque se puede realizar en pacientes con todo tipo de piel.

¿Qué mejoría puede notar el paciente después del tratamiento?

Su primer tratamiento transformará su piel de forma radical, al promover un brillo saludable y juvenil, al suavizar las arrugas finas y al mejorar el color de la piel, al aclarar las manchas oscuras y disminuir los poros dilatados y las cicatrices del acné. Con cada tratamiento adicional, notarás una mejoría en el aspecto general de tu piel, a medida que el proceso de renovación recibe más estimulación. Los tratamientos consecutivos mantienen las mejorías conseguidas en las arrugas finas, la suavidad, la tersura y el resplandor de la piel. Las manchas oscuras (manchas solares o seniles), el color de la piel, las cicatrices de acné y los poros dilatados también mejorarán al continuar con los tratamientos, además de realizarse un control sobre la producción de grasa por parte de la piel.

Please reload

 

O'NAY CLINIC

Acredita su inscripción en el registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Comunidad Autonómica de Galicia bajo el número C 15-002490

 

 

CITA PREVIA: 981 520 195 / 639 002 733

E-MAIL: info@clinicaonay.com

Lunes a Viernes

10.00 - 14.00 / 17.00 - 21.00 hrs

  • Facebook Basic Black

 © 2014por O'NAY CLINIC S.L. Creado con Wix.com

bottom of page